Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: 8 Propósitos de año que puedes cumplir en hamaca

8 Propósitos de año que puedes cumplir en hamaca

Con el Año nuevo, también aparecen nuevas oportunidades de cumplir nuestros sueños y metas de una manera relajada. La hamaca es más que un lugar para descansar, también puede ser un espacio para crear nuevos hábitos, reconectar contigo mismo y hacer realidad tus propósitos ¡Haz de la hamaca tu mejor aliado!

Alcanzar nuestras metas puede ser un desafío, pero cuando nos sentimos cómodos y tranquilos, todo parece más sencillo. Al estar relajados, nuestra mente  se vuelve más receptiva y creativa, eso nos permite mantenernos motivados e inspirados a disfrutar el proceso de alcanzar nuestras metas e incluso desear crear nuevos y mejores hábitos, aun cuando nos exija un esfuerzo mayor.

Para ayudarte, te compartimos una lista de propósitos creativos que puedes cumplir sin salir de tu hamaca.

1. Pasar más tiempo en familia

La hamaca es el lugar perfecto para crear momentos inolvidables con nuestros hijos, nuestra pareja o nuestros seres queridos. Ya sea compartiendo una tarde de conversaciones profundas, leyendo cuentos con los más pequeños, compartiendo historias  o simplemente viendo una serie o película; estar juntos hace cada momento único y significativo. Si tu familia está lejos, hacer una videollamada desde tu hamaca hará más especial ese momento. 

Tip: Cuelga la hamaca en el jardín, en el porche de la casa, o incluso en una escapada al campo o a la playa.

2. Compartir más con mis mascotas

La hamaca también puede ser el lugar ideal para compartir momentos especiales con nuestras mascotas. Podemos jugar con ellas, darles caricias o simplemente acostarnos con ellos y disfrutar de su compañía. Estar juntos nos aporta felicidad tanto a nosotros como a ellos.

Tip: Si tu mascota es pequeña, consiéntela con su hamaquita para poder relajarse en su propio espacio.

3. Hacer de la lectura un hábito

Si uno de tus propósitos es leer más, la hamaca puede ser nuestra compañera para sumergirnos en nuevas historias. Leer estimula la creatividad y la imaginación, te transportan a otros mundos y despiertan nuevas ideas, transforma tu perspectiva y enriquece tu conocimiento. Aparta un momento del día para concentrarte y disfrutar de cada página. 

Tip: Mantén un libro y una manta ligera cerca de tu hamaca para esos momentos.

4. Disfrutar y conocer nueva música

Disfrutar de nuestras canciones favoritas mientras nos balanceamos en la hamaca puede convertirse en nuestro mejor momento del día. Explora nuevos estilos musicales o si prefieres  la música instrumental o sonidos de la naturaleza, la hamaca es el lugar perfecto para crear un espacio meditativo. En la actualidad estamos muy inmersos en el consumo de pantallas; por lo que escuchar con atención es un alivio para nuestros ojos y mente.

Tip: Escucha las playlist que tenemos para ti en la cuenta de Spotify Oasis Mayahamacas, encontrarás uno según tu estado de ánimo.

5. Enfocarme más en mi mismo

La hamaca es el mejor espacio para detenernos y conectarnos con nosotros mismos. Aprovechemos el balanceo para reflexionar sobre nuestras emociones, practicar la gratitud o simplemente disfrutar del silencio. Podemos dedicar unos minutos al día para escribir en un diario nuestros pensamientos, metas o aquello por lo que nos sentimos agradecidos. El balanceo suave nos ayuda a relajarnos y enfocarnos en la respiración, mientras liberamos tensiones y aclaramos la mente.

Tip: Designa un momento al amanecer y al final del día para reconectar contigo mismo y recargar energías emocionales desde tu hamaca.

6. Desarrollar nuevas habilidades

La hamaca también puede ser nuestro espacio creativo para aprender una actividad o desarrollar una habilidad nueva. Desde dibujar, tejer, tocar un instrumento o hacer manualidades hasta aprender un idioma a través de libros, videos o apps. No hay límite alguno de actividades que podamos aprender, el ambiente relajado puede ayudarnos a concentrarnos y disfrutar el proceso de aprendizaje.

Tip: Dedica 20 minutos al día en tu hamaca para practicar tu nueva habilidad.

7. Reconectar con la naturaleza

Usemos el jardín, terraza, balcón o ventana para disfrutar de la naturaleza, o en caso contrario lleva tu hamaca a un parque o lugar natural. Escuchemos el canto de los pájaros, disfrutemos de la brisa o simplemente observemos el cielo. Este contacto directo con el entorno natural puede ayudarnos a reducir el estrés y a sentirnos más en el presente.

Tip: Dedica un día a la semana para disfrutar de tu hamaca al aire libre y desconectarnos de la tecnología y ajetreo diario mientras observamos la belleza de la naturaleza.

8. Divertirme como un niño

Recuerda que el juego también es una forma de autocuidado. Usemos la hamaca para crear y disfrutar de momentos de risa y alegría, crea retos divertidos con tus hijos o simplemente disfrutemos del placer de balancearse como cuando éramos pequeños.

Este 2025, transformemos la hamaca en un aliado para cumplir nuestros propósitos. Más allá de ser un espacio de descanso, puede ser el escenario perfecto para construir un año lleno de logros y bienestar. Recuerda, lo importante no es solo alcanzar nuestras metas, sino también disfrutar el proceso, y ¡qué mejor que hacerlo desde la comodidad de nuestra hamaca!

 

Read more

En busca de la mejor Hamaca Yucateca: La hamaca ideal

  Elegir la mejor Hamaca Yucateca para ti puede parecer una tarea sencilla, pero cuando descubres la variedad de modelos, tamaños y materiales disponibles, te das cuenta de que hay mucho más que ...

Leer más